La apertura de un Colegio - Seminario dirigido por los Jesuitas, en 1822. De igual manera, edificó a su costa la Capilla del Colegio.
El Sacrilegio.- En años posteriores a la Revolución Liberal en 1895, refuerzos conservadores arribaron a Riobamba y visitaron el cuartel militar ubicado frente a la obra Jesuita. Los soldados pronto repelieron el ataque y tomaron represalia con el asalto a la capilla y los aposentos religiosos.
La Reparación.- En 1938 se emprendió el proyecto de reparación de la capilla profanada. A los tres años se presentó la bellísima obra. Desde entonces, Riobamba cuenta con un templo expiatorio, caracterizado por su esbelta y original torre, su reloj de cuatro esferas. En el interior se destaca el Altar Mayor y en las paredes laterales, cuadros murales que contienen pasajes bíblicos. La sacristía contiene un fondo artístico religioso de gran importancia
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/M%C3%A1laga_San_Felipe_Neri_006.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario